Se utilizan agujas del 4,5
Punto bobo con corazón bordado nº1
Monta 27 p con el color granate

bordar un corazón a punto festón conn el color crema.
Pieza azul en relive nº2
Monta 28con el color azul aciano
2ªvta:4pr*2pd,4pr,rep,desde*.
3ªvta:tejer derecho.
4ªvta 1pr,*2 p der, 4 p rev,rep desde*hasta los últimos tres (2 p der, 1 p rev).Estas 4 vueltas forman el motivo de relive, repite hasta que mida 15 cm, termina con una vta del RL,cierra del der.
Pieza con cruces bordadas cuadro nº3
Monta 27 p con el color rosa
2ªvta rev
3ª-6ª vtas der
7ªvta der
8ªvta rev
repite 4 veces mas estas 8 vtas, cierra del der.
Bordar unas cruces con el color azul aciano
Bordar unas cruces con el color azul aciano
Punto jersey con rombo cuadro nº4
Monta 27 p con el color crema
1ª-5ªvuelta: tejer del derecho.6ª:3 p d, tej del rev hasta los ultimos 3 p que se tejen del derecho. rep 5 veces las vueltas 5ªy 6ª.
17ª:13 pd,, cambia al hilo azul aciano y teje 1 pd, retoma el hilo crema y teje 13 pd.
18ª:3p d, 9 p r, 3 p ren azul, 9 p r,3 p d.
19ª:11p d, 5 p d en azul, 11 p d.
20ª:3 p d, 7pr,7 p r en azul, 7 p r, 3 p d.
21ª: como la vuelta 19ª
22ª:como la vuelta 18ª.
23ª:13 p d, 1 p d en azul, 13 p d.
24ª:como la vuelta 6ª
Rep 5 veces mas las vueltas 5ª y &ª.
35ª-38ª: tejer del derecho.
La pieza terminada debe medir 15 cm, cierra los puntos al derecho
16 comentarios:
Hola! Soy principiante en esto del punto. estoy intentado hacer esta manta, controlo los tipos de punto básico pero...no sé como hacer el rombo con la lana azul! No sé como se ha de "wchar el punto" con la lana de otro color ni cómo tejer con dos lanas a la vez, podrías ayudarme? Muchas gracias!
Te dejo mi correo electrónico
gela_rubia@hotmail.com
Hola Paloma, he empezado la manta de punto que la anuncian en la tele, pero no podré hacer la colección entera por motivos económicos. He buscado en la red y he dado con tu blog. Que alegría me ha dado cuando he encontrado la manta tan detallada!
Como soy novata te quiero hacer una preguntilla. En el cuadrado nº2 al final dice: , "termina con una vta del RL" que significa RL? solo era eso. El cuadrado nº1 me ha quedado genial, es normal es el más fácil jeje
Gracias por compartir tan buenos trabajos.
Un besoooo
marismita@gmail.com
¡Hola! me has hecho hoy superfeliz al encontrar tu blog con esta colección porque después de comprarme los 3 primeros números del coleccionable me he dado cuenta que era demasiado caro pero tenía muchas ganas de hacer la manta y así ir aprendiendo los diferentes puntos (llevo sólo 2 meses en el mundo de la lana).
Muchas gracias y ya te iré preguntando dudas de esta principiante.
Por cierto, cuando viene la explicación del cuadro tercero... no me sale bien o no me entero. La vuelta 7ª y 8ª ¿son al reves la 7 y al derecho la 8? porque si no no me sale y no sé dónde tengo el fallo
Un saludo
lunafgl@hotmail.com
Pues justo en la explicación que yo he escrito es al revés lo miraré en el fascículo.
si es que no me sale bien paloma!! no sé que es lo que hago. Al final queda algo parecido pero sólo me salen para tres filas de cruces porque si no me mide demasiado...
Ahora voy a ver si puedo con el cuarto cuadro, pero no sé bien cómo se hace lo de meterle el segundo color...
no sé si es difícil o yo soy torpona
Lo acabo de comprobar y esta bien así, no se cómo ayudarte, es simplemente hacer las vueltas según el patrón y ya esta, yo lo tengo hecho y sin problema, si te queda muy grande posiblemente lana que estés usando sea más gordita, o prueba a cambiar de agujas no se qué más decirte, espero que lo soluciones.
vale, por fin queda decente. No se por qué no me quedaba bien, seguro que contaba mal y ya me ponñia nerviosa y lo liaba todo.
Lo que no me sale ahora es usar dos colores a la vez para el cuadro 4º
No sé cómo es la técnica, si tengo que usar varias hebras del color claro o sólo una que voy desplazando. Me lo puedes explicar o mandar un enlace a un video o algo que lo explique, que no encuentro cómo hacerlo...
mil gracias
Para Ángela y Luna, aquí os dejo un tuto de cambios de color, espero que os sirva, pero os aconsejo que busquéis por internet, hay muchísimos tutoriales, a mi no me importa ayudaros pero como tengo tan poco tiempo, muchas veces no puedo contestar a tiempo y se por experiencia la rabia que da quedarse atascada. http://vimeo.com/6492728
Muchisimas gracias paloma, voy a ver si me entero. De todas formas lo que he hecho ha sido continuar con los cuadros de la manta que son de un color hasta que aprenda a mezclar colores.
Lo dicho, gracias
¡Hola!
En el cuadro nº4 hay un error. En la vuelta 20 faltan 7 puntos que creo que van en color crudo.
Gracias, ya está corregido.
Hola! Estoy con Marisa... no consigo averiguar q significa RL, aclaranoslo xfa, q me he quedado ahi atascada, y nada, q no lo logro, muchas gracias y enhorabuena! Estoy enganchadisima a tu blog
María, RL quiere decir revés de la labor
Mil gracias!
hola me gustaría saber si tines publicados mas patronesd de la manta patchwork y como puedo acceder a ellos ya que la comenzé hace bastantes años y me gustaría retomarla pero no tengo todos los patrones de los cuadros aunque algunos se repiten en diferentes coloresm, me faltan sobre todos los del color burdeos o vino.
si pudieras ayudarme mi email es tere.aq@gmail.com
gracias
Hola, estoy haciendo la manta y me faltan los fasciculos del 72 al 90, sabéis como cpuedo conseguirlos??
Muchas gracias
Publicar un comentario